Fernando Martínez: la mejor selección
Los Leones del Escogido seleccionaron al joven jardinero Fernando Martínez en su primer turno, en el sorteo de reclutamiento de jugadores de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional de la República Dominicana, celebrado la semana pasada, y con ello perdieron la oportunidad de adquirir por esa vía al también joven, pero antesalista, Juan Francisco, líder en jonrones (25) de la Liga del Medio-Oeste, Clase A.
El Escogido prefirió seleccionar un jugador a quien una lesión en una muñeca este año le hizo poner en su tarjeta números nada impresionantes, a cambio de otro que a los 20 años acaba de ceñirse una corona como líder en jonrones en un circuito de liga menor en los Estados Unidos.
La decisión del Escogido y su vicepresidente de Operaciones de Béisbol, Mario Soto, fue correcta. Y muy difícil de tomar, habida cuenta que Francisco es uno de los mejores prospectos de la organización para la cual trabaja Soto en los Estados Unidos, los Rojos de Cincinnati.
Con Martínez es probable que el Escogido haya obtenido al mejor prospecto dominicano que hay en la actualidad en las ligas menores del béisbol organizado.
El promisorio jugador de los Mets, hace un año azotó el pitcheo de la Liga del Atlántico Sur, Clase A, cuando bateó .333, con cinco jonrones, 14 dobles, dos triples y 28 carreras empujadas en 45 juegos y 192 turnos, con apenas 18 años de edad en ese entonces.
Aunque luego no puso buenos números (.193-5-11) en 30 juegos y 119 turnos en la Liga del Estado de Florida (Clase A Avanzada), este año los Mets lo promovieron a Doble A, donde sus números (.271-4-21) no estuvieron a la altura de las expectativas, en los apenas 60 juegos que le permitió actuar la lesión de una muñeca, la cual le fue operada hace unos días.
¿Por qué entonces afirmar que el Escogido seleccionó bien al preferir a Martínez sobre Francisco, quien fue seleccionado por los Gigantes del Cibao en el mencionado sorteo?
Tomando en cuenta el potencial de Martínez, un jugador de cinco herramientas, éste podría convertirse en una fuerza dominante en el juego aún antes que Francisco, un slugger, a quien como tal su desarrollo como jugador podría tomarle más tiempo.
Eso significa que Martínez podría darle frutos al Escogido antes que Francisco, aunque así mismo podría ser por menos tiempo, si el hoy jardinero de los Leones llega antes a las Grandes Ligas.
Sin embargo, tras 15 años sin ganar un campeonato, lo mejor que puede hacer el Escogido es buscar jugadores que lo ayuden a ganar una corona lo antes posible.
Por otra parte, hay que tomar en consideración el tipo de jugador que es uno y otro, así como las posiciones que juegan a la defensa.
Martínez es un bateador de mejor contacto, quien además es zurdo –material que siempre escasea-, por lo cual puede adaptarse con éxito mejor y más rápidamente al exigente pitcheo de la Liga Dominicana, y hacer mejor aportes a la alineación de un equipo que juega más de la mitad de sus partidos en un parque tan difícil para conectar jonrones, como el Estadio Quisqueya, donde siempre será preferible contar con un buen bateador de contacto, que pueda correr bien las bases y tenga poder para conectar en los canales, que un slugger, que como tal, tenga propensión a poncharse, como ocurre con Francisco, quien se ponchó 161 veces en 534 turnos al bate, mientras su promedio fue de .268 este año.
En lo que respecta a las posiciones en que ambos juegan, Martínez es un jardinero con facultad para desempeñarse en el siempre difícil jardín central, pudiendo hacerlo en uno cualquiera de los otros jardines, lo cual siempre le da un valor agregado a cualquier jugador sobre otro que sólo juegue en las esquinas del infield y que no sobresalga precisamente por su habilidad defensiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario