martes, 16 de octubre de 2007

Lecciones aprendidas en la postemporada

Pueden detenerse en el Gran Cañón o quizás en Zion. Y mientras se toman un respiro camino a Denver, pueden pensar dónde estarían los Vigilantes de Texas si Tom Hicks hubiera escuchado al ex gerente general Doug Melvin en lugar de despedirlo. O cuál sería el presente de los Orioles si Peter Angelos hubiese escuchado a alguien. O que sería de los Astros con un grupo propietario racional. Fue Melvin, ahora el gerente de los Cerveceros, quien hizo notar lo devaluado que debía estar el mercado de agentes libres como para que los Yankees y Medias Rojas apostaran a la juventud en medio de la carrera por la postemporada. Pero estos playoffs van más allá de Phil Hughes, Joba Chamberlain, Dustin Pedroia y Jacoby Ellsbury. Se trata de hablar de una organización como la de Cleveland, que crece al nivel de las Torres Trump. Y ahora, se trata de observar a Diamondbacks y Rockies y a algunos de los mejores jugadores jóvenes en la liga, en el octubre de Josh Byrnes, dado que el gerente de Arizona ha tenido mucho que ver en la construcción de los Indios, Rockies y Medias Rojas, así como en su propio equipo. Los mejores jugadores jóvenes de los Diamondbacks -Stephen Drew, Chris Young, Justin Upton, etc- están realmente a la misma altura que estaban los Rockies hace dos años, cuando Matt Holliday, Brad Hawpe, Jeff Francis y Garrett Atkins empezaban a florecer sin demasiada prensa. Excepto por Troy Tulowitzki, un novato con 24 jonrones y 99 carreras impulsadas quien está siendo considerado como el mejor campocorto defensivo de la liga. Tulowitzki lideró a los campocortos de Grandes Ligas en lances totales (por 114), doble matanzas y porcentaje de fildeo y un oficial de un equipo que estudia de cerca las estadísticas defensivas dijo que "la diferencia entre Tulowitzki y el segundo mejor campo corto es más grande que la que hay entre el segundo y el noveno". Hay lecciones que deberíamos aprender de este mes de octubre. Primero: paciencia. "Cuando atravesamos un período de contrataciones que fracasaron y sabíamos lo que teníamos que hacer, nuestro grupo propietario nos apoyó", dijo el gerente general de Colorado, Dan O'Dowd. "No siempre fue fácil. Las cosas no suceden de la noche a la mañana". Incluso esta primavera, hubo quienes pidieron la cabeza de O'Dowd y Clint Hurdle, pero los dueños nunca dudaron. La misma situación ha existido en Cleveland, donde el presidente del equipo Paul Dolan le entregó el poder al gerente general Mark Shapiro, pidiéndole que redujera la nómina y reconstruyese. En Arizona, Byrnes ha tenido el apoyo para dejar ir gradualmente a algunos veteranos y darles tiempo de juego a algunos jóvenes. No siempre ha sido así en Nueva York y Boston, pero Brian Cashman tiene toda la autoridad para contratar talentos amateurs a un precio alto y Theo Epstein parece haber ganado la batalla en la misma área. Dado que los fanáticos de New England tienen una obsesión contra los Yankees, Epstein necesitaba tener el permiso para ignorar los pedidos de la oficina del comisionado para mantener valor razonables, debido a que Cashman estaba gastando todo el dinero necesario para contratar estrellas amateurs. Y el nuevo estadio (y el año de gracias en el impuesto de lujo) le dará a los Yankees incluso más efectivo. Algunos fanáticos ya se han asegurado asientos de primera fila detrás del plato a un costo de 2,500 dólares cada uno. A ese valor, cuatro asientos para la temporada regular costarían 810,000 dólares  hasta que los precios suban. Pittsburgh tendrá esa paciencia y claridad de dirección. Cuando el CEO Frank Coonelly estuvo en la oficina del comisionado, era considerado el águila de Bud Selig, pero es respetado por las jóvenes mentes del deporte y le dará todas las chances a Neal Huntington de tener éxito como gerente. Es cierto que los Piratas no han competido desde que Barry Bonds abandonó el equipo, pero esta organización tendrá la oportunidad de firmar selecciones del draft y jugadores internacionales para desarrollar. ¿Baltimore? Hay quienes dicen que Angelos caerá sobre Andy MacPhail, como lo hizo con Pat Gillick y todo el resto. Drayton McLane comete demasiados errores y está demasiado devoto a obedecer las leyes de contrataciones de Selig en Houston. San Luís lucirá como un descalabro con cualquier gerente atrapado entre el gurú de la Internet, Jeff Luhnow, el posible mánager Tony La Russa y la necesidad de triunfo, y deberá lidiar con el deseo de Scott Rolen de separarse de La Russa. Segundo: el reclutamiento y el desarrollo son vitales. El director de reclutamiento de los Rockies, Bill Schmidt, es uno de los hombres menos valorados en el mercado y los D-Backs todavía están sacándole el jugo a la tarea de Mike Rizzo antes de irse a Washington. Indios, Medias Rojas y Yankees tienen lazos fluidos entre el grupo propietario, el gerente, los directores de reclutamiento y los cazatalentos. ¿Creen que a los Padres no les agrada Stephen Drew? Kevin Towers iba a seleccionarlo, pero el grupo propietario cedió a la oficina del comisionado, forzándolo a tomar a Matt Bush, quien no tiene equipo fijo. Y seguro que los Piratas se arrepienten de haber dejado pasar a B.J. Upton por Bryan Bullington. Houston se convirtió en la vergüenza de este año al negarse a firmar selecciones altas más allá del precio establecido. Tercero: si quieres construir con tus propios jugadores, debes contar con el mánager adecuado. Melvin y Hurdle recibieron el crédito por traer jugadores jóvenes y apoyarlos. Hurdle ha sufrido temporadas frustrantes aquí, pero nunca les quitó su apoyo a los jóvenes, mientras que Melvin ha traído cerca de 10 jugadores jóvenes en los últimos dos años. Hurdle ha llegado a la postemporada con Ubaldo Jiménez, Franklin Morales y Manny Corpas y Melvin fue quien desarrolló a Drew, Upton, Micah Owings, Young, etc. Eric Wedge ha sido un mánager consistente, sólido y de desarrollo. Terry Francona se trajo jóvenes como Pedroia y Clay Buchholz. Analicen a los Yankees y verán la paciencia de Torre: ¿Dónde estarían los Yankees sin Melky Cabrera en el jardín central, Robinson Cano en segunda, Chamberlain y Hughes? Ah si. Mientras desarrollaba a esos muchachos y cambiaba el futuro de la franquicia, Torre se convirtió en el único mánager en alcanzar la postemporada en 2006 y 2007. Cuarto: si quieres utilizar jóvenes, debes tener los veteranos adecuados para apoyarlos. Vean lo que ocurrió con los Dodgers al final. Hmmm. Luís González se enojó cuando Carlos Quentin llegó a Arizona y su incapacidad de aceptar el paso del tiempo fue lo que lo sacó de la franquicia y lo envió a vivir un problema similar en L.A. Los veteranos de Arizona, como Tony Clark, Eric Byrnes, Orlando Hudson y Livan Hernández, han apoyado a sus jugadores jóvenes, así como Trot Nixon, Casey Blake y Paul Byrd lo han hecho en Cleveland. El lunes por la noche, Johnny Damon reconoció, "nuestra temporada empezó a dar un vuelco cuando Melky comenzó a jugar todos los días". Pero llegar a esa altura forma parte de un proceso. Requiere que Curt Schilling admita que llegó fuera de forma a los entrenamientos de primavera y acepte un consejo de John Farrell. Requiere que Asdrubal Cabrera y Franklin Gutiérrez puedan ser activados a mitad de agosto para los Indios y que Wedge esté dispuesto a enviar a Cliff Lee y Jeremy Sowers a Buffalo, de la Triple-A. Requiere el tiempo para manejar todos los altos y bajos que han pasado para llegar aquí estos extraordinarios jugadores jóvenes en Arizona y Colorado, que ahora están a punto de brindarnos lo que promete ser una entretenida Serie de Campeonato en la Liga Nacional. Estos equipos han pagado mucho más que dinero en la agencia libre y el precio de la competencia, paciencia, diligencia y detalle están siendo recompensados.

Mario Soto dice que aplicará mano dura en el Escogido

El nuevo gerente general de los Leones del Escogido, Mario Melvin Soto, no quiere presentarse como un dictador, pero sí exigirá que todo el mundo ocupe su rol.

Soto, quien se considera un escogidista 1000 por 1000, sabe lo que es dejar el pellejo en el terreno de juego.

Y precisamente es eso lo que pedirá a los jugadores de los Leones del Escogido.

Incluso, el manager que contrató, Donnie Scott, es de su escuela. Es decir, entregado a la causa las 24 horas del día.

“Yo pude quedarme en Baní, lo que ganaré en este puesto no me da para nada. Si estoy aquí es porque soy escogidista de corazón y quiero que ganemos una corona”, dijo textualmente Mario Soto, durante un programa especial de Impacto Deportivo en Radio desde las oficinas del club.

“He estado presente en cada una de las prácticas y voy a estar en cada uno de los juegos para que nadie me cuente nada. Aquí todos tenemos que andar en la misma dirección”, agregó Soto.

Como una muestra de su entrega al conjunto, recordó que una vez tiró 160 lanzamientos en un partido del Escogido.

“Quiero que todo el mundo se sienta orgulloso de ser Escogidista, porque en esa medida se verá su nivel de entrega”, expuso Soto.

Hazim se ríe del triunfalismo que tienen Águilas y Licey

El presidente de los Leones del Escogido, Dr. Julio Hazim, cree firmemente que la pelota es redonda y viene en caja cuadrada.

En tal sentido, descarta los decretos y se ríe de los gritos triunfalistas de Licey y Águilas, para citar a dos equipos de la pelota invernal.

“Que se duerman de ese lado”, proclamó Hazim al participar en un programa especial de Impacto Deportivo en Radio.

Hazim piensa que los Leones van a dar un cambio muy importante.

Es la transición de una era de jugadores como David Ortiz, Neifi Pérez y Rafael Furcal, a otra camada de gente con hambre de jugar.

Puso como ejemplo a Carlos Gómez, uno de los mejores prospectos de los Metros de Nueva York, quien ya se integró a los Leones y tiene la firme intención de jugar duro todo el año.

No es que ya no quieran a David, Neifi y Furcal, pero sí están decididos a dar paso a gente nueva que tenga las intenciones de jugar duro para ganar.

“Yo me siento muy contento por lo que estoy viendo en el equipo. Me atrevo a pronosticar que tendré mi mejor año como dueño del Escogido”.

lunes, 15 de octubre de 2007

Escogido con Nuevos brios

Julio Hazim satisfecho con estructuración del Escogido

Julio Hazim comparte con José Daniel Calzada, directivo del club.
Julio Hazim comparte con José Daniel Calzada, directivo del club.

La directiva de los Leones del Escogido no escatimará esfuerzo alguno en procura de estructurar una novena capaz de competir e ir a los playoffs durante el torneo de béisbol otoño-invernal dominicano que inicia el 17 de octubre, según el presidente del club, doctor Julio Hazim.

Hazim, quien asistió el sábado a los entrenamientos del equipo rojo, reveló que está gratamente impresionado con el trabajo de aglutinamiento realizado por el vicepresidente de Operaciones del conjunto, Mario Soto.

“Independientemente de los resultados que arroje el venidero torneo para nuestro equipo, me siento muy bien con Soto porque él hizo el trabajo de agrupar un equipo que luce bastante bien, mucho antes del inicio de la temporada”, precisó Hazim, mientras participó en un almuerzo con los jugadores, coachs, entrenadores y directivos del equipo, en el complejo Baseball City de la comunidad de Boca Chica, hogar de los Rojos de Cincinnati.

El alto ejecutivo de los escarlatas manifestó que una prueba del trabajo efectivo de Soto la constituye el hecho de que, a una semana de comenzar el torneo, “ya el Escogido tiene su equipo completo para comenzar, incluyendo a todos los jugadores importados”.

Hazim expresó que el Escogido fundamenta sus esperanzas para este año en una buena camada de jugadores jóvenes, incluyendo a los seleccionados en el draft, quienes están listos para rendir en la pelota rentada local.

Dijo que a ese talentoso material nativo, la gerencia roja ha adicionado un buen grupo de jugadores importados, todos con buena recomendación y deseos de aprender y progresar jugando en el torneo local de invierno.

“Tenemos un gran material nativo, de eso no hay dudas. Vamos a salir al terreno con una excelente combinación de nativos e importados, todos dispuestos a dar lo mejor de sí por la causa del Escogido”, agregó.

Consideró que la calidad del material joven de los escarlatas es tal que, además del equipo que presentará el primer día de acción, “esos muchachos pueden a salir solos sin la presencia de jugadores importados y aún así hacer un buen trabajo”.

“A estas alturas sólo nosotros podemos darnos el lujo de contar con cuatro receptores”, dijo. “Ni hablar del pitcheo, en ese importante aspecto, es muy difícil que otro equipo pueda igualar o superar al Escogido”.

Expresó que le gustó el ambiente, la seriedad con que tomaron el trabajo, así como la entrega de los jugadores nativos e importados a la práctica con miras al tradicional evento, en el cual accionan además los Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Estrellas de Oriente, Gigantes del Cibao y Azucareros del Este.

El Escogido continuará su preparación este lunes 15 de octubre a partir de las 11:00 de la mañana, en el estadio Quisqueya de la capital.

lunes, 8 de octubre de 2007

Melo: ¿Salvavidas de Leones del Escogido?

Juan es hijo de "Moñita", ex lanzador amateur de la Marina, que anestesiaba a sus adversarios con envíos rompientes.

SD. Los Leones del Escogido tienen en sus filas de regreso al veterano Juan Melo, luego de una negociación con los Azucareros del Este.

Juan debutó con los Leones del Escogido en la temporada 1995-95, cuando el dirigente Marc Hill le dio dos turnos, se fue en blanco y remolcó una carrera. Esos dos turnos fueron el 28 de octubre frente a las Estrellas.

En 1996-97, la escudra roja dirigida por Osvaldo Virgil le dio el chance de jugar y falló en sus primeros seis turnos al bate. El miércoles 4 de diciembre frente a las Águilas del Cibao lo llaman de emergente y dispara su primer hit frente a José Lima.

Con el uniforme rojo jugó durante seis temporadas donde en 412 turnos, disparó 124 hits para un promedio de .300.

En su carrera en la Liga Dominicana, luego de 11 temporadas, ha participado en 374 partidos, con 1,251 turnos al bate, 350 hits, 27 jonrones, 176 remolcadas para un promedio de por vida de .279.

Con esos 27 jonrones está empatado en la lista de todos los tiempos con Bob Robertson. Con el próximo empatará con Ralph Bryant. En las últimas tres temporadas Melo ha desfilado en 442 ocasiones por el plato, con 114 hits, 12 jonrones y promedio de .257.

Nipones se suman a prácticas de Leones

Dirigencia: Donnie Scott comenzará a trabajar con el plantel hoy en Baseball City

BOCA CHICA. Los lanzadores japoneses Masato Kobayashi y Kawai Susumu se reportaron el fin de semana a los entrenamientos de los Leones del Escogido, informó el vicepresidente de operaciones de béisbol del club, Mario Soto.

Kobayashi y Susumu, ambos zurdos, llegaron al país el viernes pasado y se integraron a las prácticas del Escogido el sábado. Los dos lanzadores nipones entrenaron también el domingo.

Las prácticas del Escogido se vieron afectadas el sábado y el domingo por las lluvias. Las sesiones de trabajo fueron más cortas y no se pudo ejecutar el plan de entrenamientos según se había concebido, explicó José Mejía, coordinador general de las prácticas.

El Escogido tiene ya en el país a cuatro de sus jugadores importados. Además de los japoneses Kobayashi y Susumu, también están entrenando con el club los lanzadores coreanos Young Sik Kang y Jun Hyeok Heo.

El mánager del Escogido, Donnie Scott, y el instructor (coach) de lanzadores, Doug Bair, llegan este lunes al país, desde Estados Unidos.

Scott se hará cargo de las prácticas del equipo desde mañana, cuando Bair comenzará su trabajo con los lanzadores.

Este domingo se esperaba que llegara al país el jardinero Freddy Guzmán, desde Estados Unidos, donde todavía se encuentra el intermedista Argenis Reyes, que se espera llegue aquí el martes. Carlos Gómez ya se encuentra en el país.

miércoles, 3 de octubre de 2007

Fernando Martínez: la mejor selección

Los Leones del Escogido seleccionaron al joven jardinero Fernando Martínez en su primer turno, en el sorteo de reclutamiento de jugadores de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional de la República Dominicana, celebrado la semana pasada, y con ello perdieron la oportunidad de adquirir por esa vía al también joven, pero antesalista, Juan Francisco, líder en jonrones (25) de la Liga del Medio-Oeste, Clase A.


El Escogido prefirió seleccionar un jugador a quien una lesión en una muñeca este año le hizo poner en su tarjeta números nada impresionantes, a cambio de otro que a los 20 años acaba de ceñirse una corona como líder en jonrones en un circuito de liga menor en los Estados Unidos.

La decisión del Escogido y su vicepresidente de Operaciones de Béisbol, Mario Soto, fue correcta. Y muy difícil de tomar, habida cuenta que Francisco es uno de los mejores prospectos de la organización para la cual trabaja Soto en los Estados Unidos, los Rojos de Cincinnati.

Con Martínez es probable que el Escogido haya obtenido al mejor prospecto dominicano que hay en la actualidad en las ligas menores del béisbol organizado.

El promisorio jugador de los Mets, hace un año azotó el pitcheo de la Liga del Atlántico Sur, Clase A, cuando bateó .333, con cinco jonrones, 14 dobles, dos triples y 28 carreras empujadas en 45 juegos y 192 turnos, con apenas 18 años de edad en ese entonces.

Aunque luego no puso buenos números (.193-5-11) en 30 juegos y 119 turnos en la Liga del Estado de Florida (Clase A Avanzada), este año los Mets lo promovieron a Doble A, donde sus números (.271-4-21) no estuvieron a la altura de las expectativas, en los apenas 60 juegos que le permitió actuar la lesión de una muñeca, la cual le fue operada hace unos días.

¿Por qué entonces afirmar que el Escogido seleccionó bien al preferir a Martínez sobre Francisco, quien fue seleccionado por los Gigantes del Cibao en el mencionado sorteo?

Tomando en cuenta el potencial de Martínez, un jugador de cinco herramientas, éste podría convertirse en una fuerza dominante en el juego aún antes que Francisco, un slugger, a quien como tal su desarrollo como jugador podría tomarle más tiempo.

Eso significa que Martínez podría darle frutos al Escogido antes que Francisco, aunque así mismo podría ser por menos tiempo, si el hoy jardinero de los Leones llega antes a las Grandes Ligas.

Sin embargo, tras 15 años sin ganar un campeonato, lo mejor que puede hacer el Escogido es buscar jugadores que lo ayuden a ganar una corona lo antes posible.

Por otra parte, hay que tomar en consideración el tipo de jugador que es uno y otro, así como las posiciones que juegan a la defensa.

Martínez es un bateador de mejor contacto, quien además es zurdo –material que siempre escasea-, por lo cual puede adaptarse con éxito mejor y más rápidamente al exigente pitcheo de la Liga Dominicana, y hacer mejor aportes a la alineación de un equipo que juega más de la mitad de sus partidos en un parque tan difícil para conectar jonrones, como el Estadio Quisqueya, donde siempre será preferible contar con un buen bateador de contacto, que pueda correr bien las bases y tenga poder para conectar en los canales, que un slugger, que como tal, tenga propensión a poncharse, como ocurre con Francisco, quien se ponchó 161 veces en 534 turnos al bate, mientras su promedio fue de .268 este año.

En lo que respecta a las posiciones en que ambos juegan, Martínez es un jardinero con facultad para desempeñarse en el siempre difícil jardín central, pudiendo hacerlo en uno cualquiera de los otros jardines, lo cual siempre le da un valor agregado a cualquier jugador sobre otro que sólo juegue en las esquinas del infield y que no sobresalga precisamente por su habilidad defensiva.

El cambio de Melo fue bueno

Los Leones del Escogido obtuvieron los servicios del veterano infielder Juan Melo, procedente de los Azucareros del Este, a cambio del prometedor inicialista Mauro Gómez, en un negocio que beneficia en lo inmediato al equipo escarlata.

El vicepresidente de Operaciones de Béisbol del Escogido, Mario Soto, ha cambiado presente por futuro, por cuanto el negocio involucra a un jugador de futuro, como Gómez, por uno que ya es presente en la Liga Dominicana, Melo.

Resulta que Gómez, reclutado en el sorteo de jugadores del año pasado, es un jugador que todavía no ha actuado en la Liga Dominicana, por cuanto todavía se encuentra en los estratos más bajos del béisbol de los Estados Unidos. Este año, por ejemplo, apenas jugó a nivel de Clase A, en la Liga del Medio-Oeste, donde fue tercero en cuadrangulares conectados, con 21.

Sin embargo, hay que apuntar que el promisorio jugador de los Vigilantes de Texas fue ponchado 115 veces y su promedio de bateo fue de .262, estadísticas que hacen pensar que todavía no está listo para enfrentar con éxito el difícil pitcheo de la Liga Dominicana, en donde convergen buenos lanzadores de clasificaciones más altas que la Liga del Medio-Oeste, incluyendo Grandes Ligas.

Melo, en cambio, es un veterano de alegadamente 31 años –Mario Soto dice que cuando lo firmó para el profesionalismo le puso un año más de edad-, que ha probado con éxito enfrentar el pitcheo de nuestro circuito.

De regreso al Escogido, Melo le da profundidad a la defensa de las esquinas del cuadro interior escarlata, por cuanto puede jugar tanto en la primera como en la tercera base. Su condición de bateador ambidextro le da un zurdo experimentado en la alineación y en la banca, capacitado para batear con poder y buen contacto, algo de lo cual adolecía el conjunto rojo.

El invierno pasado, Melo (.250-3-25), de haber jugado con el Escogido, hubiese sido segundo en jonrones (uno menos que el líder, Rubén Mateo) y primero en carreras empujadas del club, condición esta última que tuvo Enrique Wilson, con 19 remolques.

Aunque somos de los pocos que creemos el valor de Melo ha sido sobre-estimado por la afición escogidista, después que fue negociado a los Azucareros en el 2001, no dejamos de reconocer que él ha sido un buen pelotero en nuestra liga. Con lo que no estamos de acuerdo es con quienes lo han querido presentar poco menos como una superestrella, en el béisbol nuestro.

No obstante, la condición de Melo como buen pelotero en nuestro circuito, no admite dudas. Quizás su éxito como bateador frente al Escogido, en especial en situaciones importantes de los partidos, ha hecho que éste jugador se vea aún mejor a los ojos de los escogidistas.

Eso también es un factor a ponderar cuando se analiza el cambio. El Escogido acaba de incluir en sus filas, a un bateador que desde que salió de éstas ha sabido hacerle daño, a cambio de uno que nunca le ha aportado nada, por cuanto nunca vistió su uniforme.

Por lo visto, por dondequiera que uno lo analice, en el papel, el cambio de Melo fue bueno. El tiempo dirá lo que acontecerá en el terreno de juego.

Un nuevo Escogido

Fruto de un trabajo tesonero, sin prisa, pero sin pausa, los Leones del Escogido lucen hoy, en el papel, un equipo distinto al de hace algunos años atrás, cuando ese equipo se prepara para su participación para el torneo de béisbol profesional dominicano, el cual comienza el 17 de octubre del año en curso.
Las selecciones en el sorteo de reclutamiento de jugadores que ha hecho el Escogido en los últimos años, más algunos cambios importantes, han dotado al equipo escarlata de un personal de jugadores nativos, de esos que van a actuar en el campeonato, que en términos de cantidad y calidad tenía algún tiempo con el cual no contaba.
Así, por ejemplo, el Escogido este año al comenzar la temporada tendrá un núcleo de jugadores nativos entre quienes se cuentan los jardineros Carlos Gómez y Freddy Guzmán, los infielders Argenis Reyes y Diory Hernández; cuatro peloteros que vienen de buenas actuaciones en el béisbol minoritario de los Estados Unidos, y en el caso de Gómez, hasta en Grandes Ligas, donde una lesión lo limitó a una breve actuación.
A ellos cuatro se suman jugadores jóvenes como los infielders Quiquito Cruz y Alex Valdez, el inicialista Mauro Gómez, el antesalista Steve Mena, los jardineros Carlos Sosa y Ambiórix Concepción; quienes junto a los veteranos Enrique Wilson, Rubén Mateo, Ramón Nivar –recuperado de su lesión en una rodilla-, Wilton Veras, Juan Tejeda y Elvis Peña les dan al Escogido un espeso grupo de jugadores de ofensiva, capaz de competir con cualquier otro similar de la liga en el inicio de la temporada, cuando la gran mayoría de los jugadores de Grandes Ligas todavía no están en juego.
Ese último detalle es muy significativo, por cuanto no es sino pasado el primer mes de temporada cuando la mayoría de esos jugadores de Grandes Ligas comienza a entrar a juego. Mientras tanto, la misión de mantener al equipo en perspectiva de clasificar para los playoffs está en las manos de jugadores del tipo como los que ya hemos indicado cuenta el Escogido para comenzar la temporada.
En el pitcheo, el Escogido casi siempre ha tenido buenos brazos para esa primera etapa de la temporada. Sólo que esta vez, las cosas en ese apartado podrían ser aún mejores, contando con que lanzadores tales como los experimentados Nerio Rodríguez y Víctor Santos entre los abridores; más los relevistas José Veras, Julio Mateo, Franklyn Germán, Ezequiel Astacio y Gustavo Martínez; se unen a los prometedores Warner Madrigal, Olivo Astacio –terminó lesionado en Doble A-, Nelson Payano, Marlon Arias, Joel Santo, Yader Peralta y Jonathan Beltré en la conformación de un sólido staff de lanzadores nativos, al que poco después de iniciada la campaña se podrían unir el polifacético Esteban Yan (abridor y relevista) y el zurdo Franklin Gracesqui, quienes lanzan en Japón.
Un grupo como ese sólo necesita de buenos jugadores importados que lo complemente, para cumplir la tarea de llevar al Escogido a la clasificación para el Round Robin. De ahí en adelante, los bigleaguers del equipo serían los principales responsables del futuro del club.
Por el momento, podemos afirmar que este invierno veremos a un nuevo Escogido, con un personal nativo de calidad desde el comienzo de la temporada.

viernes, 20 de julio de 2007

Sandy Reyes en Rehabilitacion

SE QUEJA
Merenguero Sandy Reyes asegura que escapa del mundo de las drogas


SANTO DOMINGO.- Sandy Reyes, poseedor de una de las voces más privilegiadas del merengue en la década de los 80, afirma haber superado la adicción a las drogas que lo atraparon en los años en que conoció el éxito. “Estar limpio y en el camino de Cristo, es el acontecimiento más importante que me ha pasado en mi vida”, confiesa luego de admitir la viciosa juventud que llevó.

Entrevistado telefónicamente por Domingo Bautista en su programa Domingo Latino, que transmite Hits 92, el merenguero habló de los caminos de oscuridad que le llevaron al borde de la muerte, tras lo cual conoció a Jesucristo.

Reyes confesó que debido a gran ingestión de drogas durante un fin de semana sufrió un derrame cerebral y que en la soledad de la habitación de un hospital en Nueva York, se encomendó a Dios. El cantante aseguró que el fin de semana gastó más de mil quinientos dólares en pagar su vicio; afirmó que por el desorden en que se encontraba se había casado tres veces y había procreado cinco hijos fuera de matrimonios.

En el programa radial, explicó la forma en que se encontró con Dios. “En ese momento le pedí perdón a Dios y le prometí que no iba a volver más a ese mundo, a ese flagelo tan desagradable, tan humillante que está pasando la clase artística y que estuve pasando”.

Manifestó que a la mañana siguiente de haber sido ingresado en el centro de salud y a pesar de que llegó sin poder mover un lado de su cuerpo se levantó sintiéndose bien.

“Los médicos no creían lo que estaba pasando”, dice al atribuir a un milagro de Dios que la obstrucción de la vena que impedía que la sangre llegara al cerebro y lo que le había provocado el derrame, se hubiera solucionado.

El intérprete de Como agua caliente, lamentó que periodistas del país hubieran dicho que él seguía perdido en las drogas. “No son informadores, sino desinformadores”, refiere el cantante, quien afirma que se apartó de todos los vicios para salvarse y salvar a su familia. Hoy, asegura que sigue asistiendo a la iglesia y que con su actual esposa, lucha por superarse y seguir limpio de drogas. “Soy una criatura nueva en Cristo”, confiesa y asegura que ha vuelto a escribir canciones, cosa que hace unos 25 años no hacía y que por el momento seguirá cantando merengues a pesar de que le ha escrito un tema a Dios.

LOS 80
El merengue de los años 80 del pasado siglo no sólo era la buena música de Dioni Fernández y El Equipo o Ramón Orlando y La Orquesta Internacional, ya que en esos años también muchos talentosos cantantes brillaron por su relación con el mundo de las drogas.

Las penosas imágenes de Carlos Manuel, El Zafiro, uno de los más exitosos representantes del genero de la güira y la tambora en la colorida octava década del pasado siglo, representan fielmente el fin de muchas de esas estrellas que se dejaron apagar por el vicio.

Unos se han levantado de las cenizas y han dejado el vicio, como Sandy Reyes, pero otros no han encontrado la luz al final del túnel y siguen inmersos en las drogas, como El Zafiro.

MERENDOPING
Fernando Villalona
Fernando Villalona, El Mayimbe es el mejor ejemplo de fuerza de voluntad. La indiscutible más importante figura del espectáculo de la década 80, sufrió la adicción a las drogas con días de cárcel incluídos.

El más querido de todos los artistas populares de aquí, Fernandito, de cariño, porque el público le conoció desde que era un niño y cantaba “Me parece que voy a ponerme a llorar”. A pesar de los problemas que le acarreaba el vicio, supo mantenerse en los primeros lugares de preferencia siempre y el pueblo nunca le dio la espalda.

Hoy, a pesar de no estar en los primeros lugares de preferencia del público, se mantiene su estrella, siendo una figura de solidez, elegante presencia y solvencia económica. El Mayimbe sigue siendo el Mayimbe. Y lo mejor, alejado de las drogas.

El Zafiro
Cuando apareció en la escena musical dominicana, se le comparó con El Mayimbe por el éxito que tuvo. Ataviado con muchas cadenas de oro (o gold fish), cual un Mr. T nacional y cantandole a su hija Perla Massiel. Sus merengues se convirtieron en grandes éxitos y por un tiempo fue el favorito.

Hoy, el propio Villalona ha llorado al saber la penosa situación en que la adicción a las drogas lo ha colocado. Penando en las calles de Nueva York, donde gente como Alipio Cocco Cabrera le han dado la mano y ahora se encuentra de nuevo en un centro de rehabilitación..

“El cantante del amor” es el vivo ejemplo de lo que es una estrella en el ocaso de su carrera y su caso ha dado pie a los comentarios de los problemas de las estrellas del merengue con las drogas. Necesita de profesionales para tratar su problema.

Alex Bueno
El cantante de San José de las Matas en sus inicios le llamaban “El Mayimbito” por su carisma y por el cariño que el público le tomó.

A pesar de sus excelentes condiciones como intérprete, demostradas en temas como “Colegiala” y “¿Quien te riza el pelo?”, la desorganización que trae consigo el uso de vicios le hizo caer y aunque muchas veces se ha levantado, como en el exitoso renacer que tuvo a principios de los noventa, cuando se destacó cantando baladas y bachatas, no ha podido mantenerse. En varias oportunidades se ha anunciado su fallecimiento.

En la actualidad dice que está alejado de los vicios y concentrado en su carrera musical, con constantes presentaciones. Su voz aún conserva la frescura que lo caracterizó y el público, al igual que a Villalona y Rosendo le guarda el mismo cariño.

Raulín Rosendo
Raulín Rosendo, como todos sus anteriores colegas, es dueño de un talento increíble, capaz de cantar con gracia el merengue, la salsa y otros ritmos tropicales. Al igual que Alex Bueno, Rosendo tuvo un renacer en el 1990 con un disco de salsa que lo colocó en los primeros lugares.

De ese disco se desprendieron hits como las versiones en salsa de “Margarita” y “Cruz de navajas”. Pero, tampoco logró mantenerse. Incluso la orquesta de salsa El Conjunto Clásico lo reclutó para que interpretara sus temas. En sus inicios, Rosendo compartió en Los Hijos del Rey con Fernando Villalona.

Según fuentes, hoy está en el camino de búsqueda de Dios, al igual que muchos otros que han caído en la adicción.

Raulín también llamó al programa radial de Alipio Cocco Cabrera para pedirle a Carlos Manuel que se deje ayudar por médicos.

La Pareja De la Noche

Daddy Yankee y Miguelito

El Bling Bling de la noche..

El Ganador de la Noche es Miguelito.

Lista de ganadores de los Premios Juventud 2007

MIAMI — A continuación la lista de los principales ganadores de los Premios Juventud, en su cuarta edición, seleccionados por el público y presentados por Univision el jueves por la noche en Coral Gables, Florida.

Cine:

"¡Qué actorazo!"
Antonio Banderas, “Take the lead”

Actriz que se roba la pantalla
Bárbara Mori, “La mujer de mi hermano”

Película más padre
“La mujer de mi hermano”

Cultura pop:

En la mira del paparazzi
Luis Miguel

Mi ídolo es...
Shakira

Deportes:

El deportista de alto voltaje
Rafael Márquez (FC Barcelona)

La deportista de alta tensión
Ana Guevara (400 metros)

Me pongo la camiseta de...
Los Yanquis de Nueva York

La Nueva Promesa
José Bernabé Reyes (Mets de Nueva York)

Música:

La combinación perfecta
“Noche de entierro”, Wisín y Yandel con Daddy Yankee, Héctor el Father, Tony Tun Tun y Zion

¡Qué rico que se mueve!
Shakira

Voz del momento
RBD

La más pegajosa
“Pegao”, Wisín y Yandel

Me muero sin ese CD
“Celestial”, RBD

Mi concierto favorito
RBD

Canción Corta-venas
“Algún día”, RBD

Artista Regional Mexicano favorito
Alejandro Fernández

Artista Pop favorito
RBD

Artista Tropical favorite
Aventura

Artista Urbano favorito
Daddy Yankee

Artista de Rock favorito
Maná

Mi Video Favorito
“Noche de entierro”, Wisín y Yandel con Daddy Yankee, Héctor el Father, Tony Tun Tun & Zion

Imagen y moda:

Quiero vestir como ella
Jennifer López

El de mejor estilo
Luis Fonsi

¡Está buenísimo!
Alfonso Herrera

Chica que me quita el sueño
Jennifer López

Supermodelo
Dayanara Torres

Premios especiales:

Trayectoria
Alejandro Fernández

Porque tú lo pediste
RBD

jueves, 19 de julio de 2007

El pld al Rojo vivo...

Comité Político del PLD suspende reunión


El Partido de la Liberación Dominicana aplazó para el próximo lunes la reunión de su Comité Político programada en principio para esta noche, procurando que esté completa la matrícula de ese organismo ya que varios miembros se encuentran fuera del país o tenían compromisos ineludibles. El encuentro se realizará a la misma hora, ocho de la noche, y en el salón de sesiones de la Oficina Presidencial peledeísta en la Zona Universitaria.

El aplazamiento de la reunión fue confirmado por la Secretaría de Comunicaciones en un parte noticioso en el que se ratifica la convocatoria de la matrícula del organismo para el lunes a las 8 de la noche.

El personal de apoyo a la Secretaría General del PLD ha informado ya a los integrantes de la estructura de dirección de la nueva convocatoria.

Existe gran expectativa en torno a dicha reunión, sobre las conclusiones y recomendaciones de la misma en un año preelectoral y luego de que la organización escogiera su candidato presidencial en las elecciones internas celebradas en mayo último.

Al evaluar las expectativas de asistencia a la reunión se confirmó que algunos miembros estaban fuera y otros manifestaron no podían asistir por lo que se decidió aplazar la reunión

La oficina presidencial del PLD que alberga el salón de sesiones del Comité Político peledeísta está ubicada en la calle Doctor Piñeyro 158 de la zona universitaria en la capital.

Al inicio de semana Reinaldo Pared Pérez, Secretario General, al confirmar la convocatoria del Comité Político explicó que como en ocasiones anteriores la agenda es conformada por el Presidente Leonel Fernández conjuntamente con él en su calidad de Secretario General y la anuencia de la matricula del organismo ejecutivo político, quien también tiene la facultad de proponer temas para el debate.

Integran el Comité Político, definido como organismo Ejecutivo Político del Comité Central del PLD, el doctor Leonel Fernández, Presidente de la República, el doctor Rafael Alburquerque , Vicepresidente de la República, el doctor Reinaldo Pared Pérez, Secretario General; además Alejandrina Germán, Alma Fernández, Bautista Rojas Gómez, Carlos Amarante Baret, César Pina Toribio, Cristina Lizardo, Danilo Medina, Eduardo Selman, Euclides Gutiérrez, Félix Jiménez, Francisco Javier García, Franklin Almeyda, Jaime David Fernández Mirabal, José Joaquín Bidó Medina, José Tomás Pérez, Juan Temístocles Montás, Lidio Cadet, Norge Botello, José Ramón Fadul, Ramón Ventura Camejo, Radhamés Camacho y Rhadamés Segura.




Caso de los Invernadero.

Ministerio público pide 5 años de prisión contra Eligio Jáquez por caso invernadero
LAS APUESTAS EN RD A QUE SALE LIBRE, ESTAN 10 A UNO.


SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional decidirá hoy si acoge el dictamen del ministerio público que pide condenar al ex secretario de Agricultura, Eligio Jáquez, a cinco años de prisión y al pago de una indemnización de RD$8 millones, por la supuesta distribución irregular de invernaderos en el pasado gobierno.

Los procuradores adjuntos Laura Guerrero y Juan de Dios Ventura, pidieron que además se condene a tres años de prisión y al pago de RD$8 millones de indemnización a José Fabelo, quien también dirigió esa cartera en el pasado gobierno de Hipólito Mejía.

LEONEL Y DANILO SE REUNEN


LEONEL Y DANILO SE REUNEN EN LA CASA DE JAVIER GONZALEZ DE SANTO DOMINGO
Las elecciones primarias del PLD dejaron distanciados a los dos viejos amigos.
http://www.rdnoticias.com/absolutenm/templates/?a=1619&z=144

Problemas en Tamboril....

En Canca la Piedra, Tamboril, el síndico recién nombrado se encierra en local con sus seguidores
MILITARES ACORDONAN EL RECINTO

CANCA LA REINA, Tamboril (Santiago, República Dominicana).-El recién nombrado síndico del distrito municipal Canca la Piedra, de Tamboril, se encerró en el local del ayuntamiento desde las seis de la mañana junto a sus seguidores, en desafío a las autoridades civiles y policiales.

Roberto Pérez, quien fue recientemente nombrado síndico de Canca la Piedra, pero cuyo nombramiento fue posteriormente dejado sin efecto en virtud del acuerdo alcanzado entre los tres principales partidos dominicanos, el PLD, el PRD y el PRSC, se ha proclamado como el legítimo encargado del gobierno municipal y ha afirmado que ni muerto lo sacan del local.

Por su parte, el síndico que había sido destituido, pero que fue nuevamente nombrado, Alejandro López, del Partido Revolucionario Dominicano, ha advertido que él es el legítimo encargado del gobierno local, y que no reconocerá a Pérez, del Partido Reformista Social Cristiano.

Militares y policías han tomado la población y rodeado el local del cabildo, mientras cientos de curiosos se han acercado al lugar.

Los vecinos de Canca la Piedra han manifestado su preocupación de que la crisis termine en una tragedia, dados los antecedentes como los de Piedra Blanca, Bonao, en donde hace más de dos años se produjo una tragedia en la que fueron muertas tres personas, sin que hasta el momento nadie haya sido condenado en los tribunales.

Junto con las fuerzas policiales se encuentran la fiscal del juzgado de paz de Tamboril, licenciada Lilima Gullén.

El general Raudo Ramírez Comas, jefe del Comando Cibao Central de la PN, ha advertido que impondrá el orden y no permitirá enfrentamiento armado entre las partes en pugna.

Pasos para una noche placentera en una cabaña.

A petición de un lector, expongo a continuación una guía muy funcional, para las personas que nunca han visitado a una cabaña y piensan hacerlo en los próximos días con esa pareja que tanto te gusta. Créanme que no es tan fácil, es todo un ritual y debes de ser muy cuidadoso en cada detalle, porque el mas mínimo descuido te puede arruinar la noche.

Lo primero es que nunca cometas el error de llevar a la jeva directamente a la cabaña, te verás como todo un novato, inexperto y sobre todo un desesperado con tremendo queso que solo piensa en el sexo. Tienes que hacer una antesala, primero llévala al cine, a cenar o tomarse unos traguitos; esto último ayuda mucho a que ambos se relajen un poco. También se recomienda ir al baño primero, no vaya a ser que allá inundes la cabaña de un olor no muy agradable, o te vean haciendo el no. 2 ya que la mayoría tienen las puertas de cristal en el baño.

Si vas en tu propio carro, debes cargar siempre los siguientes utensilios: sábanas, almohadas y toallas por si la jeva priva en fina y no quiere secarse con las toallas del motel; una neverita con hielo y bebidas, en las cabañas todo lo que venden es más caro, también si quieres impresionar lleva una botella de vino con dos copas; es preferible que lleves tus propios preservativos, preferiblemente de Latex, también existe un aparatito muy novedoso que se llama VibraC el cual convierte tu miembro en un vibrador natural.

Debes de tener en cuenta llevar vidrios ahumados en tu carro, pues a la mujer siempre le da vergüenza que la vean entrando o saliendo de una cabaña, como si uno estuviese cometiendo un crimen. Es necesario también hacerle saber a la jeva que van para el sitio y que ella esté de acuerdo, para que después que estén allá no le arme un show, sobre todo si están a pie y andan en taxi.

Ya teniendo todo esto claro, lo que sigue es la selección del lugar que les brindará placer por las próximas 4 horas. Si estas en la ciudad puedes dirigirte a las del 12 de la Sánchez, mejor conocidas como las de Manresa; y si estas en la Zona Oriental están las de San Isidro, las cuales son las mejores y hay mucho más variedad, dependiendo tu economía.

No seas desesperado y nunca cometas el error de seleccionar la primera que entres, primero haz un sondeo entre las que se vean más atractivas por fuera, luego ve entrando una por una a las que mejor te parezcan para ver cuál te resulta más atractiva. Los detalles a tomar en cuenta son los siguientes: primero es aspecto y diseño, que se vea limpio, que huela bien y mientras más exótico el diseño mejor, sobre todo si tienen espejos en el techo (muy buena la vista); lo segundo es modernidad, TV de 56″, vidrios flotantes en los baños (para que la jeva no se tranque en el baño si después coge miedo), duchas de tipo pie; sobre todo que la jeva se sienta cómoda en el sitio (para información más detallada, el post de las cabañas de Wilson es bastante informativo).

Ya dentro de la seleccionada, pónganse cómodos, prende el aire, las luces y encienda la televisión; trate de ubicar todo estos interruptores visualmente antes de hacer cualquier movimiento para que no pase vergüenza buscando, sobre todo si la jeva es quien le dice donde esta cada cosa (muy fuerte). Se recomienda poner un canal porno para ir haciendo ambiente, a las mujeres supuestamente no les gustan las películas porno, pero ya que esta puesta y en pantalla gigante no creo que le digan que cambie de canal; además de que motiva en caso de que pierda la concentración. Primero vayan ambientándose y no hagan mas nada, porque a los pocos minutos sonará el teléfono para preguntar si quieren pedir algo adicional, y enviar la factura ya que se paga por adelantado (créanme, estas interrupciones sacan de concentración).

Minutos después te pasarán por una pequeña ventanita lo que pediste más toallas, jabón, preservativos y la factura. Siempre trata de pagar en efectivo y con billetes enteros de 500 ó 1,000 ya que se ve muy feo estar menudeando. Luego de esto vayan besuqueándose y desvistiéndose lentamente únicamente de la cintura para arriba, pero sin emocionarse mucho porque a los pocos minutos le tocaran el mismo timbre para traerles la devuelta y por la ventanita lo pueden ver de la cintura para abajo. Completado este proceso, ya tiene luz verde para seguir con lo programado.

Vaya lento y sin deprisa, conversen un poco, tómense las bebidas que llevaron y vaya poco a poco seduciendo a su pareja hasta llegar al acto sexual. Si piensa pelear varios rounds, ni se le ocurra echar una pavita entre uno y otro, ya que con el cansancio y el aire ancodicionado le va a caer un sueño tremendo y se le van a ir las 4 horas antes de que usted se de cuenta; si la jeva puede llegar tarde a su casa, también puede entrar después de las 11 de la noche que son de amanecidas.

Si todo le sale como lo descrito anteriormente, podrá asegurar de que tuvo una noche de éxito y estará asegurando otra salida sin menos muela para la ciudad de las luces. No soy bueno recordando nombres, así que los guruses que dejen en sus comentarios cuáles son las mejores, me han dicho que las de Santiago son bestiales. Ahora bien, vamos a hacer un recuento de la noche:

Salida Pre-Cabaña: RD$ 800.00
Preservativos y Accesorios: RD$ 300.00
Bebidas y Hielo: RD$ 500.00
Cabaña: RD$ 800.00
Ver con una vista panorámica desde un espejo cómo le haces el amor a tu jeva: Priceless

Hay cosas que el dinero no puede comprar, para todo lo demás existe PepeCard

Romántica luna de miel


Eva Longoria aseguró que durante la velada, ella y Tony Parker no vieron a nadie “en días”.

Washington - La actriz estadounidense Eva Longoria, una de las protagonistas de la serie de televisión “Desperate Housewives”, aseguró ayer en declaraciones a la revista estadounidense People, que su viaje de luna de miel fue “muy romántico” y que durante el mismo no vieron a nadie “en días”.

Longoria, de 32 años, y su nuevo marido, el jugador de baloncesto Tony Parker, de 25 años, contrajeron matrimonio en París el pasado 7 de julio y, posteriormente, disfrutaron de su luna de miel en las islas caribeñas Turcs y Caicos.

“Fue muy romántica, solo estábamos los dos juntos. Solos. No vimos a nadie en días a excepción de la gente que trabajaba en el servicio de habitaciones y nos traía la comida”, explicó Longoria, quien agregó que “fue maravilloso estar cien por ciento solos”.

La actriz, que se acaba de reincorporar al rodaje de la serie, explica que ambos intentan pasar el máximo tiempo juntos después de que acabar la temporada de la liga estadounidense de baloncesto, ahora ella es la que se incorpora al trabajo y él quien le sigue.

“Tony ha estado muy bien. Ha venido a los rodajes conmigo desde que regresamos a Los Ángeles. Durante la temporada de baloncesto yo iba a los partidos de los San Antonio Spurs (el equipo de Parker). Con su temporada finalizada ahora está aquí conmigo. Es muy divertido”, explicó la actriz.

La pareja no ha revelado por el momento si desean tener hijos de inmediato o esperarán un tiempo a ser padres.

Con sabor boricua


Los Premios Juventud, serán esta noche en el Bank United Center, de la Universidad de Miami.

Daddy Yankee, Víctor Manuelle, Héctor “El Father”, Wisin y Yandel y Don Omar le pondrán el sabor boricua a la entrega de los Premios Juventud, que se llevará a cabo esta noche en el Bank United Center, de la Universidad de Miami.

El evento, que será transmitido en vivo desde las 7:00 p.m. por Univision, contará además con una constelación de estrellas latinas que incluye a Alejandro Fernández, Enrique Iglesias, David Bisbal y el popular grupo RBD, que cuenta con el mayor número de nominaciones, con un total de 23.

Ésta será la cuarta edición anual de los trofeos que se entregan en 27 categorías de las ramas de música, cine, deportes, moda y cultura popular. Los ganadores fueron elegidos por voto popular en línea a través del portal univision.com.

El dueto puertorriqueño de Wisin y Yandel obtuvo ocho nominaciones, contra siete del español David Bisbal y la mexicana Thalía; y cinco del grupo Aventura y la colombiana Shakira.

miércoles, 18 de julio de 2007

Sale a la luz la autopsia de Benoit


  • El luchador profesional Chris Benoit tenía esteroides y otros medicamentos en su sistema cuando mató a su esposa y a su hijo pequeño.

DECATUR, Georgia - El luchador profesional Chris Benoit tenía esteroides y otros medicamentos en su sistema cuando mató a su esposa y a su hijo pequeño el mes pasado y luego se ahorcó en la casa de la familia, dijeron ayer los investigadores del caso.

El cuerpo de Benoit contenía un nivel de testosterona 10 veces superior, por lo que parece ser que había sido inyectado poco antes de morir. También contenía el medicamento contra la ansiedad Xanax, y el calmante hydrocodone, dijeron las autoridades.

El Negociado de Investigación de Georgia dijo que Benoit dio negativo en una prueba de alcohol.

El principal examinador médico, doctor Kris Sperry, dijo que no había evidencia de ningún otro esteroides anabólico en el cuerpo del luchador, ni tampoco nada que demostrara que los esteroides tuvieran algo que ver en la muerte de Nancy y Daniel Benoit.

“Una elevación de aquella proporción no se traduce en algo anormal en el proceso de pensamiento o en el comportamiento de una persona”, dijo él.

Sperry dijo que el muchacho parecía haber sido sedado cuando fue asfixiado, y la esposa de Benoit tenía un nivel “terapéutico” de sedantes en su cuerpo.

Benoit mató a su esposa y a su hijo de siete años, colocó Biblias junto a sus cuerpos y luego se colgó con un cable de una máquina de pesar.

martes, 17 de julio de 2007

New Video de Daddy Yankee.

Ella Me levanto nuevo video de daddy Yankee.
Pulsar enlace. http://youtube.com/watch?v=xjUbBo3rsA4

Yvonne Losos asegura plata; irá por oro mañana

RIO DE JANEIRO, Brasil.- La dominicana Ivonne Losos de Muñiz aseguró la medalla de plata, ayer, en las competencias de adiestramiento correspondiente a las pruebas de ecuestre que tuvo como escenario el Centro de Hipismo Deodoro, de aquì.

La Losos, con su victoria, la cual alcanzó al totalizar 69.300, disputará la presea dorada ante Christopher Kickey, quien sumó 69.350 y estuvo sobre la monta del ejemplar "Regent", mientras que la dominicana montó a (Bernstein), del centro Las Marismas.

La disputa por la medalla dorada será mañana, a partir de las 9 de la mañana (10 de República Dominicana).

"Ha sido un gran paso, el asegurar la medalla de plata. Estamos preparada para nuestro importante compromiso, mañana, donde iremos con la mente muy positiva y concentrada para alcanzar este oro", dijo Ivonne Losos de Muñiz, previo a su importante actuación mañana.

Con esta medalla de plata Dominicana suma seis preseas, dos oro, dos plata e igual número de bronce.

"Pueden estar seguros que daremos el ciento por ciento para alcanzar esta medalla de oro", continuó diciendo Losos.

Explicó que su rival es muy buena, por lo cual debe concentrarme y darlo todo.

Ricky Martin contra el tráfico humano en Dominicana


GINEBRA — Durante los próximos seis meses Ricky Martin aparecerá en la radio y la televisión dominicanas no cantando o bailando, sino alertando al público sobre el tráfico humano y la explotación sexual en la nación caribeña.

"Según algunos reportes, se trafican más mujeres de la República Dominicana que de cualquier otro país en el hemisferio occidental", dijo Jemini Pandya, de la Organización Internacional para la Migración con sede en Ginebra, que se ha unido al esfuerzo de la fundación caritativa del astro puertorriqueño.

A partir de mañana, Martin hará anuncios de servicio público para radio y televisión como parte de la campaña "Llama y Vive", que ya ha hecho trabajos en Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Perú.

En los mismos, el cantante promocionará una línea telefónica que ofrece ayuda e información gratuita sobre el tráfico humano. Afiches y otro material informativo se distribuirán en todo el país donde, según la OIM, se trafican tanto hombres como mujeres para ser explotados sexualmente.

El intérprete de éxitos como "Livin’ La Vida Loca" y "Tu recuerdo" creó la Fundación Ricky Martin en el 2000 para ayudar a los niños necesitados.

La OIM dice que las víctimas dominicanas del tráfico humano a menudo son trasladadas a otros países latinoamericanos o de Europa. También ha documentado casos de menores que son traficados dentro del país para ser explotados sexualmente, por lo general a destinos turísticos en la costa.